Información
Duración: 45 min
Idioma: Español
Tema: Regulaciones
Oradores: Rodrigo López Crespo, Miguel Rodriguez
Este webinar le ayudará a comprender los aspectos básicos de las nuevas directivas europeas NIS2, DORA y CER. Además, le mostrará por qué es crucial disponer de un canal de comunicación empresarial seguro para cumplir los requisitos de las directivas.
El riesgo de ciberataques, que pueden perturbar la actividad empresarial e infligir graves daños a las empresas, ha aumentado considerablemente en los últimos años. Para garantizar la estabilidad de la economía de la Unión Europea, en diciembre de 2022 se lanzaron nuevas directivas. Su objetivo es reducir las vulnerabilidades de las instituciones y organizaciones, por lo que reforzar la resiliencia frente a las amenazas externas ya no es solo responsabilidad del departamento informático, sino también de la dirección. Se ha convertido en una cuestión estratégica. Las empresas que no cumplan las nuevas directivas se arriesgan a fuertes multas.
Qué son las directivas NIS2, DORA y CER
Qué efectos tienen las directivas en la comunicación empresarial
Qué medidas deben adoptar las empresas para cumplir las normativas
Criminal and Cybersecurity Lawyer, Monereo Meyer Abogados
Rodrigo López Crespo es especialista en propiedad intelectual y tecnologías emergentes. Ha trabajado para varias agencias de propiedad intelectual de prestigio en España y tiene experiencia en el asesoramiento y la defensa de empresas nacionales e internacionales, así como de particulares, en asuntos relacionados con la propiedad intelectual, la lucha contra la piratería, las aduanas y la competencia desleal. Rodrigo es abogado del Ilustre Colegio de la Abogacía de Madrid (ICAM) y tiene una doble licenciatura en Derecho y Ciencias Políticas / Administración Pública por la Universidad Autónoma de Madrid.
Chief Revenue Officer, Threema
Miguel Rodríguez es Chief Revenue Officer de Threema y miembro del consejo ejecutivo. Dirige el departamento de ventas y gestión de éxito de los clientes de Threema Work, la solución de mensajería instantánea para empresas. Miguel es licenciado en Administración de Empresas por la HSO Wirtschaftsschule de Suiza y mentor empresarial en la Swiss Startup Factory de Zúrich desde 2015.